El más alto nivel de atención en salud
BRINDAMOS LAS MEJORES SOLUCIONES
La mejor referencia
Nuestros servicios

nuestro proceso
¿Cómo lo hacemos?
Trámites de Ingreso
MEDIANTE PAGO POR SEGURO
PARTICULAR. PAGO DE CONTADO (SIN SEGURO)
Ser evaluado por Médico Especialista de la Institución, quien pasará a ser su Médico tratante.
Ser evaluado por Médico Especialista de la Institución, quien pasará a ser su Médico tratante.
El Médico tratante solicita presupuesto mediante formato. Esta solicitud debe ser presentada para su procesamiento al departamento de Admisión bien sea por el paciente, a quien se entregará el presupuesto al momento o por el médico, quien podrá recibirlo vía correo electrónico.
El Médico tratante solicita presupuesto mediante formato. Esta solicitud debe ser presentada para su procesamiento al departamento de Admisión bien sea por el paciente, a quien se entregará el presupuesto al momento o por el médico, quien podrá recibirlo vía correo electrónico.
El paciente debe acudir a las oficinas de su compañía de seguro con Informe Médico y presupuesto a fin de solicitar CARTA AVAL. La vigencia de dicho presupuesto está señalada en notas al pie de página del mismo.
Se le indica al paciente la modalidad de pago (cheque de gerencia o transferencia). La vigencia de dicho presupuesto está señalada en notas al pie del mismo.
Una vez obtenida la carta aval, debe presentarla al departamento de Admisión y avisar al Médico tratante para que solicite turno quirúrgico en fecha y hora acordada con el paciente y según disponibilidad en el área.
Una vez cancelado el monto, el paciente debe notificar a su Médico tratante para que solicite turno quirúrgico en fecha y hora acordada con el paciente y según disponibilidad en el área.
MEDIANTE PAGO POR SEGURO | PARTICULAR. PAGO DE CONTADO (SIN SEGURO) |
---|---|
Ser evaluado por Médico Especialista de la Institución, quien pasará a ser su Médico tratante. | Ser evaluado por Médico Especialista de la Institución, quien pasará a ser su Médico tratante. |
El Médico tratante solicita presupuesto mediante formato. Esta solicitud debe ser presentada para su procesamiento al departamento de Admisión bien sea por el paciente, a quien se entregará el presupuesto al momento o por el médico, quien podrá recibirlo vía correo electrónico. | El Médico tratante solicita presupuesto mediante formato. Esta solicitud debe ser presentada para su procesamiento al departamento de Admisión bien sea por el paciente, a quien se entregará el presupuesto al momento o por el médico, quien podrá recibirlo vía correo electrónico. |
El paciente debe acudir a las oficinas de su compañía de seguro con Informe Médico y presupuesto a fin de solicitar CARTA AVAL. La vigencia de dicho presupuesto está señalada en notas al pie de página del mismo. | Se le indica al paciente la modalidad de pago (cheque de gerencia o transferencia). La vigencia de dicho presupuesto está señalada en notas al pie del mismo. |
Una vez obtenida la carta aval, debe presentarla al departamento de Admisión y avisar al Médico tratante para que solicite turno quirúrgico en fecha y hora acordada con el paciente y según disponibilidad en el área. | Una vez cancelado el monto, el paciente debe notificar a su Médico tratante para que solicite turno quirúrgico en fecha y hora acordada con el paciente y según disponibilidad en el área. |
Pre-Ingreso
REQUISITOS PARA REALIZAR PRE-INGRESO:
1) El paciente o un familiar debe consignar carta aval o factura de pago en los casos al contado POR LO MENOS CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE INGRESO.
2) Debe presentar copia de la cédula de identidad del paciente. En los casos con seguro debe presentarse también copia de cédula del titular del seguro, en caso que no sea el mismo paciente.
3) En casos tramitados con carta aval, de existir alguna diferencia de cobertura, ésta debe cancelarse al presentar la carta.
4) El paciente que ingresa mediante carta aval debe llenar planilla de siniestro.
Una vez realizado este procedimiento el paciente ingresa a sistema para crear su historia clínica y se emiten los soportes para la realización de Evaluación pre-operatoria (Laboratorio, radiología de tórax, evaluación cardiovascular y la evaluación pre-anestésica que se realiza de 1:30 pm a 5:00 pm ).
REQUISITOS PARA REALIZAR PRE-INGRESO:
1) El paciente o un familiar debe consignar carta aval o factura de pago en los casos al contado POR LO MENOS CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE INGRESO.
2) Debe presentar copia de la cédula de identidad del paciente. En los casos con seguro debe presentarse también copia de cédula del titular del seguro, en caso que no sea el mismo paciente.
3) En casos tramitados con carta aval, de existir alguna diferencia de cobertura, ésta debe cancelarse al presentar la carta.
4) El paciente que ingresa mediante carta aval debe llenar planilla de siniestro.
Una vez realizado este procedimiento el paciente ingresa a sistema para crear su historia clínica y se emiten los soportes para la realización de Evaluación pre-operatoria (Laboratorio, radiología de tórax, evaluación cardiovascular y la evaluación pre-anestésica que se realiza de 1:30 pm a 5:00 pm ).
1) El paciente o un familiar debe consignar carta aval o factura de pago en los casos al contado POR LO MENOS CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE INGRESO.
2) Debe presentar copia de la cédula de identidad del paciente. En los casos con seguro debe presentarse también copia de cédula del titular del seguro, en caso que no sea el mismo paciente.
3) En casos tramitados con carta aval, de existir alguna diferencia de cobertura, ésta debe cancelarse al presentar la carta.
4) El paciente que ingresa mediante carta aval debe llenar planilla de siniestro.
Una vez realizado este procedimiento el paciente ingresa a sistema para crear su historia clínica y se emiten los soportes para la realización de Evaluación pre-operatoria (Laboratorio, radiología de tórax, evaluación cardiovascular y la evaluación pre-anestésica que se realiza de 1:30 pm a 5:00 pm ).
Ingreso
INGRESO:
El día de realizar la intervención propuesta.
El paciente se dotará de un kit en bolsa ecológica que incluye:
• Plástico (Jarra, bandeja y vaso, jabonera, ponchera, riñonera, pato y pito en caso de ser masculino).
• Almohada para paciente.
No se incluye toalla ni productos para aseo personal.
Sobre los acompañantes y casos ambulatorios:
No se incluye almohada ni lencería para acompañante.
INGRESO:
El día de realizar la intervención propuesta.
El paciente se dotará de un kit en bolsa ecológica que incluye:
• Plástico (Jarra, bandeja y vaso, jabonera, ponchera, riñonera, pato y pito en caso de ser masculino).
• Almohada para paciente.
No se incluye toalla ni productos para aseo personal.
Sobre los acompañantes y casos ambulatorios:
No se incluye almohada ni lencería para acompañante.
El día de realizar la intervención propuesta.
El paciente se dotará de un kit en bolsa ecológica que incluye:
• Plástico (Jarra, bandeja y vaso, jabonera, ponchera, riñonera, pato y pito en caso de ser masculino).
• Almohada para paciente.
No se incluye toalla ni productos para aseo personal.
Sobre los acompañantes y casos ambulatorios:
No se incluye almohada ni lencería para acompañante.
OBTENER LA NOTIFICACIÓN
Tenemos buenas noticias, suscríbete a nuestros boletines informativos